top of page

Villavicencio será sede de Conferencia sobre Internacionalización en las Instituciones de Educación

  • Comunicaciones MERUM - Santo Tomás
  • 9 may 2015
  • 2 Min. de lectura

IMG_8069.JPG

Con el objetivo de integrar la internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES) al contexto local, para articular su capacidad de respuesta que jalone otros actores y sectores con la dinámica internacional; Villavicencio será sede de la 7a Conferencia Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior 2015 - LACHEC, que se realizará los días 7,8 y 9 de octubre de 2015.


“Es importante que la región reciba este tipo de eventos porque es la proyección a nivel nacional e internacional de la Orinoquia. Esta es una oportunidad para cambiar la mirada de un departamento productor, agrícola y petrolero, a uno que evidencia un trabajo intenso en educación superior con grandes apuestas e iniciativas que inciden en el desarrollo de un país”, afirmó Shirley Marcela Alfonso Ortiz, jefe de la Oficina de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales de UNILLANOS.


La Universidad de los Llanos será uno de los organizadores de este importante evento al ser el coordinador del Nodo Orinoquía RCI –Relaciones Internacionales- de ASCUN. El tema central del evento será “la Internacionalización y desarrollo local: aportes desde la educación superior” y contará con la participación de más de 60 expertos provenientes distintos países de Latinoamérica y el Caribe.


“La regionalización de la ciencia, la tecnología y la innovación, pilares para la política de educación, serán temas estratégicos en LACHEC 2015. Esperamos que desde este encuentro podamos seguir fortaleciendo el motor de desarrollo que hemos venido consolidando como comunidad académica y científica desde los diferentes entes territoriales”, puntualizó la funcionaria.


Se espera que al evento asistan cerca de 600 personas, en donde se compartirán vivencias en paneles de discusión, ferias de experiencias y stands para conocer las iniciativas y proyectos como región, y así visibilizarlos a nivel nacional e internacional.

 
 
 

Comments


bottom of page